Castillo de Dénia

vista gaviota castillo denia

El castillo de Dénia es quizá lo más emblemático de la ciudad, lo que hace que su silueta sea inconfundible (bueno, eso y el Montgó).

El Castillo de Dénia es una fortificación medieval situada en la ciudad costera de Dénia, en la provincia de Alicante, en la comunidad autónoma de Valencia, España. Fue construido en el siglo XI por los musulmanes y es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar islámica en España.

El Castillo de Dénia: Más Allá de las Vistas, Un Viaje a Través de la Historia

Encaramado majestuosamente sobre una colina, dominando la silueta urbana de Dénia y el azul intenso del Mediterráneo, se alza el Castillo de Dénia. Más que un simple monumento, esta fortaleza es el corazón latente de la ciudad, un testigo silencioso de siglos de historia que invita a los visitantes a un viaje fascinante a través del tiempo. Es, sin duda, el principal elemento patrimonial del municipio y un emblema que define la identidad de Dénia.

Un Legado de Civilizaciones: La Historia Viva del Castillo

La historia del Castillo de Dénia es tan rica y compleja como la propia ciudad. Sus orígenes se remontan a la época romana, cuando Dénia, entonces Dianium, era una importante base naval. Sin embargo, fue durante la era musulmana, en el siglo XI, cuando el castillo alcanzó su máximo esplendor, convirtiéndose en la capital de un reino que extendía su influencia hasta las Islas Baleares. Esta fortaleza islámica, construida entre los siglos XI y XII, desempeñó un papel crucial en la defensa contra los ataques piratas que asolaban la costa.

A lo largo de los siglos, el castillo fue testigo de la conquista cristiana y de la creación de un marquesado, adaptándose y añadiendo nuevos elementos a su estructura. Sin embargo, con el paso del tiempo y las guerras, así como la expulsión de los moriscos en 1609, que supuso un duro golpe demográfico y económico para la ciudad, la fortaleza fue perdiendo su función defensiva hasta quedar en gran parte derruida a finales del siglo XIX. A pesar de ello, su imponente presencia sigue dominando la orografía urbana, recordándonos su glorioso pasado.

Explorando sus Rincones: Murallas, Torres y el Museo Arqueológico

Adentrarse en el Castillo de Dénia es pasear por un laberinto de historia. Los visitantes pueden explorar sus antiguas murallas, torres y patios, cada rincón contando una parte de su vasta narrativa. Destacan elementos como la Puerta de la Vila, que ofrece una perspectiva única desde el interior de la fortaleza, o la Torre Roja, del siglo XV, y la torre del Consell, que aún conserva armas medievales.

Dentro de los muros del castillo, en la Casa del Gobernador, se encuentra el Museo Arqueológico de Dénia. Este museo es una parada obligatoria para quienes desean profundizar en la historia de la ciudad, ofreciendo una visión fascinante desde la antigüedad hasta la época moderna. Alberga una valiosa colección de artefactos que narran la evolución de Dénia desde la época ibérica hasta las eras romana, musulmana y cristiana. Es una experiencia educativa y entretenida, especialmente para los más pequeños, que pueden aprender sobre el pasado de la región a través de paneles informativos y maquetas.

Además, en Dénia, es muy recomendable visitar el Museo del Juguete, que exhibe una colección de juguetes antiguos fabricados en la ciudad entre 1904 y la década de los 60. Este museo se encuentra en la primera planta de la antigua estación de tren Dénia-Carcaixent, en la Calle Calderón 2, un espacio que también alberga el Centro de Arte «L’Estació» en su planta baja.

Vistas que Quitan el Aliento: Un Mirador al Mediterráneo

Uno de los mayores atractivos del Castillo de Dénia son, sin duda, sus espectaculares vistas panorámicas. Desde lo alto de la colina, se despliega ante los ojos del visitante una impresionante panorámica de la ciudad, el puerto y el vasto mar Mediterráneo. Es un lugar perfecto para contemplar el paisaje, capturar fotografías inolvidables y sentir la brisa marina mientras se admira la belleza de la costa de Dénia.

Planifica tu Visita: Horarios y Tarifas

El Castillo de Dénia está abierto todos los días, aunque los horarios varían según la temporada. Permanece cerrado el 25 de diciembre, el 1 de enero, el 19 de marzo y el 1 de mayo.

  • De noviembre a marzo: de 10:00 a 18:00 horas.
  • De abril a mayo: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Mes de junio: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Del 1 de julio al 15 de septiembre: de 10:00 a 00:00 horas.
  • Del 16 al 30 de septiembre: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Mes de octubre: de 10:00 a 18:30 horas.
  • Días especiales (5 de enero, 24 y 31 de diciembre): de 10:00 a 14:00 horas.

Ten en cuenta que el acceso se restringe media hora antes del cierre y que los días de concierto durante el Festival de Música al Castell, el acceso se cerrará a las 18:00 horas.

Las tarifas de entrada son accesibles: 3€ para adultos, 1.50€ para niños y estudiantes, y la entrada es gratuita para menores de 8 años. Para llegar, puedes optar por un agradable paseo a pie desde el centro de la ciudad o, si prefieres una opción más cómoda, utilizar el tren turístico que parte del centro urbano.

Más Allá de las Murallas: El Entorno del Castillo

El castillo no solo es un punto de interés en sí mismo, sino que también es el epicentro del casco antiguo de Dénia. Un compendio de callejuelas estrechas y pintorescas que rodean la colina del castillo. Pasear por el Barrio Baix la Mar, con sus casas coloridas y su encanto marinero, es una experiencia que te transportará en el tiempo y te permitirá conectar con la esencia más auténtica de Dénia.

El Castillo de Dénia es mucho más que un conjunto de ruinas; es un portal a la historia, un mirador inigualable y un símbolo de la resiliencia y la riqueza cultural de esta vibrante ciudad mediterránea. No te pierdas la oportunidad de explorarlo y dejarte envolver por su magia.

Lugares y actividades de ocio cerca del Castillo de Dénia

No vamos a entrar en detalles históricos y demás porque para ello hay un par de bonitos museos en su interior que lo explican todo maravillosamente, y yo soy más de ciencias… Pero lo que sí diré es que tiene unas vistas espectaculares en 360º donde invertir el tiempo haciendo fotos de la ciudad, el Montgó, la playa del Raset, el puerto… Genial!

Importante el dato de que arriba del todo hay una especie de bar-xiringuito donde tomar algo a la sombra de los pinos (el castillo está lleno de ellos). Muy agradable y útil para recobrar fuerzas después de la subida.

Además, en verano hacen conciertos de todo tipo por la noche, los cuales son totalmente recomendables para los amantes de la música.

Es ideal para ir con niños, ya que dispone de amplias zonas verdes donde pueden jugar, correr, ver ardillas… (y cansarse, jejeje) Además en ocasiones hacen eventos especiales para ellos, así que muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.